¿Por qué los niños prefieren un color y no otro?

miércoles, marzo 24, 2021

 ¡¡HOLA A TOD@S!!

Uno de los temas que hemos trabajado en clase es el de las etapas gráfico-plástica de los niños, una de las curiosidades que me surgió en cuanto a este tema fue el uso que los niños hacen de los colores. Es decir, saber porque eligen un color y no otro para sus dibujos. 

He estado buscando información y resulta que al ver el dibujo de un niño podemos averiguar en cierto modo cuál es su carácter, sus sentimientos… Por ejemplo, los colores pasteles se relacionan con sentimientos más tranquilos, mientras que los colores fuertes se asocian a los sentimientos intensos. 

Aunque hay que recordar que el análisis de los dibujos de los niños no puede quedar solo en la observación de los colores, sino que también hay que tener en cuenta la edad, la posición y tamaño del dibujo, la presión con la que pinta, si dibuja sin salirse de los bordes o no, etc. 

A continuación muestro una tabla resumen con el significado que puede tener el uso de cada color:

COLOR

SIGNIFICADO

Azul

Transmite calma, sosiego, sensibilidad, timidez. Incluso un buen dominio de la inteligencia emocional.

Amarillo

Si predomina, indica conflictos con el entorno (familiar, amigos…). Si no predomina, significa energía, vitalismo, alegría.

Marrón

El marrón claro indica prudencia, una visión realista, responsabilidad. El marrón oscuro significa agresividad, exceso de responsabilidad.

Naranja

Indica sociabilidad, actividad, impulsividad. Puede reflejar problemas de concentración.

Negro

Se asocia con la elegancia, el perfeccionismo. Si predomina, puede indicar una personalidad rebelde, deseo de destacar.

Rojo

Transmite vitalidad, energía, pasión.

Si predomina, indica hostilidad, agresividad.

Verde

Se asocia con la positividad, sensibilidad, esperanza, y también a la naturaleza. Si predomina puede indicar desajuste emocional o rebeldía.

Rosa

Se asocia a la sensibilidad, tranquilidad, incluso a la creatividad.

Violeta

Indica espiritualidad, religión, moralidad. También puede indicar tristeza. Si predomina, indica malestar interno, insatisfacción.


Esto puede ser muy útil para un maestro a la hora de interpretar los dibujos de sus alumnos y para poder conocerlos un poco más. Incluso pueden observar si se cumple de alguna manera lo que representan los colores de los dibujos y el comportamiento o carácter que muestra el alumno en el aula. 

Nos vemos pronto, 

Silvia :)



REFERENCIAS:

Psicodiagnosis: Psicología infantil y juvenil. (s.f.). Significado del color niños. https://psicodiagnosis.es/areageneral/otros-temas/significado-del-color-en-los-dibujos-de-los-nios/index.php

Vélez, L. (2020). El significado de los colores en los dibujos de los niños. Guía infantil. https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/dibujos/el-significado-de-los-colores-en-los-dibujos-de-los-ninos/

Peraita, L. (2012). El significado del color en los dibujos de los niños. ABC. https://www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-significado-colores-ninos-201208270000_noticia.html







You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images

Subscribe

Tiny Hand