TAREA-01_Biografías. 05/03/2021. El Van Gogh estadounidense.

viernes, marzo 05, 2021

¡HOLA DE NUEVO!

La primera tarea que hemos tenido que realizar consiste en buscar información acerca de dos artistas con el objetivo de concretar dicha información en forma de estudio biográfico. De esta manera, entre todos los compañeros, descubriremos muchos artistas que probablemente no conocíamos. 

El primer artista que me ha tocado pertenece al siglo XX, es Jean-Michel Basquiat:

Jean-Michel Basquiat (también conocido como el Van Gogh estadounidense) nació en 1960 en Brooklyn (Nueva York) en el seno de una familia acomodada. Su padre era un contable haitiano y su madre una diseñadora gráfica puertorriqueña. Basquiat mostró gran interés por el arte desde pequeño, en parte alentado por su madre, y especialmente por el cómic. Tuvo dos hermanas, aunque sus padres acabaron divorciándose, motivo por el cual tuvo que cambiar varias veces de colegio. El último en el que estudió fue el City-as-School para superdotados, donde conoció a Al Díaz, un grafitero con el que forjó una gran amistad. 
Jean-Michel Basquiat

Durante su juventud tuvo mucho contacto con la subcultura neoyorkina de las drogas y bandas callejeras. Al poco tiempo dejó la escuela antes de graduarse y se marchó de casa para irse a vivir al Bajo Manhattan, donde se dedicó a vender postales y camisetas pintadas por él, aunque también trabajó como músico. En esos momentos comenzó a realizar grafitis junto a Al Díaz, caracterizados por la presencia de símbolos extraños y mensajes poéticos. Basquiat y Al Díaz firmaban estos grafitis bajo el pseudónimo SAMO (Same Old Shit). 

Tras el éxito de SAMO, Basquiat conoció a Andy Warhol con quien trabajó en algunos proyectos y con quien construyó una gran amistad, aunque debido a las críticas (por ejemplo, se decía que mantenían una relación amorosa o que Basquiat era el perrito de Warhol) su relación acabó flaqueando. A principios de los 80 comenzó a organizar exposiciones en París y Nueva York, razón por la que intentó abandonar su adicción, pero murió en 1988 con tan solo 27 años por sobredosis de heroína.
Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat

Se pueden distinguir tres etapas en el periodo artístico de Basquiat:

  • 1º etapa de 1980 a 1982: caracterizada por grafitis simbólicos y por la presencia de elementos de culturas primitivas (máscaras, calaveras, etc.).
  • 2º etapa de 1982 a 1985: comienza a crear obras que representan a héroes negros, racismo, desigualdad social, etc. 
  • 3º etapa de 1986 a 1988: cuadros más refinados que hacen referencias a algunas culturas antiguas (africana, azteca, egipcia, etc.) y a la tradición pictórica europea.

El estilo artístico de Basquiat ha sido enmarcado dentro del neoexpresionismo, del arte contemporáneo y del primitivismo. El grafiti durante su adolescencia marcó su interés posterior por la incorporación de texto e imágenes en sus composiciones. Pero nunca se consideró un artista de grafiti, aunque utilizaba las palabras para relacionarlas con sus reivindicaciones. Además en sus obras siempre introducía algún elemento autorreferencial (como la comunidad afroestadounidense), aunque él consideraba que no hacía muchos autorretratos (un ejemplo de ellos es “Self-Portrait”, 1984). También trataba temas como el esclavismo, el racismo, las grandes personalidades negras, etc., convirtiéndose éstos en una parte fundamental de su trabajo artístico, puesto que su pintura representaba su protesta.
Self-Portrait

La obra artística de Basquiat está muy influida por la cultura popular, por el expresionismo abstracto de Piccaso o Pollock, el Art Brut de Dubuffet, la televisión, la música Jazz, las drogas, etc. Todo lo que encontraba a su alrededor era útil para sus composiciones (utilizaba los signos y dibujos que encontraba por la ciudad, trozos de papel arrugados, etc.). Pintaba sobre materiales que encontraba en la calle y en los pisos de sus amigos (ventanas, puertas o neveras), aunque la mayoría de las veces pintaba sobre papel o telas. A veces también dibujaba imágenes de libros de anatomía o de arte prehistórico. 

Actualmente es uno de los artistas más deseados del arte contemporáneo, como podemos ver en las pujas de algunas de sus obras. Aunque algunos creen que parte de este éxito se debe al mito del cadáver joven. Basquiat realizó más de mil pinturas y dibujos, a continuación aparecen algunas de las que más me han gustado: 
Untitled

Fishing

Irony of the Negro Policeman

Riding with Death

Si quieres conocer al segundo artista pincha aquí. ¡Hasta luego!

Silvia :)



REFERENCIAS:

ABC Cultura. (2018). Basquiat, la sobredosis y el mito de uno de los artistas más cotizados del mundo. https://www.abc.es/cultura/arte/abci-basquiat-sobredosis-y-mito-artistas-mas-cotizados-mundo-201803071106_noticia.html

Artium. (2010). Biografía. DokuArt. Biblioteca y Centro de Documentación. https://catalogo.artium.eus/dossieres/artistas/jean-michel-basquiat/biografia#:~:text=Jean%2DMichel%20Basquiat%20nace%20el,se%20dedica%20al%20dise%C3%B1o%20gr%C3%A1fico.&text=Desde%20la%20infancia%2C%20Basquiat%20muestra%20gran%20inter%C3%A9s%20por%20el%20dibujo.

Basquiat, J. M. (1981). Irony of the Negro Policeman [Cuadro]. https://www.wikiart.org/en/jean-michel-basquiat/ironew-york-of-the-negro-policeman

Basquiat, J. M. (1981a). Fishing [Cuadro]. https://www.wikiart.org/en/jean-michel-basquiat/fishing

Basquiat, J. M. (1982). Untitled [Cuadro]. https://www.theguardian.com/artanddesign/2017/may/19/jean-michel-basquiat-110m-sothebys

Basquiat, J. M. (1984). Self-Portrait [Cuadro]. https://www.wikiart.org/en/jean-michel-basquiat/self-portrait-1984

Basquiat, J. M. (1988). Riding with Death [Cuadro]. https://www.wikiart.org/en/jean-michel-basquiat/riding-with-death

Batalla, J. (2020). 60 años de Jean-Michel Basquiat: ¿un genio del arte o el perfecto mito comercial? Infobae. https://www.infobae.com/cultura/2020/12/22/80-anos-de-jean-michel-basquiat-un-genio-del-arte-o-el-perfecto-mito-comercial/

Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. (s. f.). [Fotografía]. https://www.bacanal.com.ar/andy-warhol-y-jean-michel-basquiat-loco-romance-del-mundo-del-arte/

Jean-Michel Basquiat. (s. f.). [Fotografía]. https://www.wikiart.org/es/jean-michel-basquiat

Masdearte. (2018). No lo llaméis grafitero. Los combates de Basquiat. https://masdearte.com/especiales/lo-llameis-grafitero-los-combates-de-basquiat/

Moreno, V., Ramírez, M.E., de la Oliva, C., Moreno, E. y otros. (2020). Jean-Michel Basquiat. Busca Biografías. https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11134/Jean-Michel%20Basquiat

Sánchez, M. (2018). Basquiat: Biografía, obras y exposiciones. Alejandra de Argos. https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/32-artistas/41613-basquiat-biografia-obras-y-exposiciones

Semana. (2019). La tormentosa relación de Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat. https://www.semana.com/gente/articulo/asi-fue-la-relacion-de-andy-warhol-y-jean-michel-basquiat/626418/

Sierna, R. (2019). 6 datos sobre el artista e ícono cultural Jean-Michel Basquiat. My Modern Met en español. https://mymodernmet.com/es/jean-michel-basquiat-datos/

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images

Subscribe

Tiny Hand