Breve resumen de la historia de la Bauhaus.

viernes, marzo 26, 2021

¡BIENVENID@S DE NUEVO!

Fachada de la Bauhaus

La Bauhaus o “Staatliches Bauhaus” fue una escuela de artesanía, artes, diseño y arquitectura fundada en Weimar (Alemania) en 1919 por el arquitecto Walter Gropius, además de la primera escuela de diseño del siglo XX. Tal fue su trascendencia que se convirtió en un movimiento artístico a nivel internacional, y sentó las bases de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico. Fue el resultado de la unión de la Escuela de Bellas Artes con la escuela de Artes y Oficios.

Surgió en un contexto un tanto caótico (en pleno auge de los movimientos revolucionarios tras la Primera Guerra Mundial, industrialización europea, progreso tecnológico, producción en serie, etc.). Con esta escuela se pretendía unir la artesanía y el arte (porque para Gropius el arte estaba en la artesanía), y vincularlos con la realidad social. Tuvo tres etapas:

  • Fundación (1919-1923): se establecieron los objetivos de la escuela (entre ellos, eliminar las diferencias entre artista y artesanos), primera exposición, experimentación, etc. 
  • Proliferación (1923-1925): introducción de ideas del Neoplasticismo, creación de un nuevo estilo tipográfico, etc.

  • Declive (1925-1933): traslado a Dessau, cambio de dirección (Hannes Meyer), etc. y la clausura de la escuela por la Gestapo. 

Esta escuela contó con varios profesores célebres, como Klee (desarrolló su propio método pedagógico para transmitir los principios de la “forma”, más tarde denominado “diseño”), Kandinsky (pintó cuadros de abstracción pura e hizo un gran aporte teórico al dibujo, la forma, el color…), Herbert Bayer (creador de la tipografía Architype Bayer) o Breuer (diseñador de la silla Wassily), entre otros.


Los alumnos de esta escuela primero tenían que realizar un curso llamado vorkus (durante seis meses). En él tenían clases de distintas disciplinas (teatro, danza, escultura, etc.) para así poder ir encaminando su futuro. Después pasaban a una enseñanza basada en talleres (durante 3 años) y, por último, hacían un curso de perfeccionamiento.


Espero que os haya servido,


Silvia :)


REFERENCIAS:

Alcalá, N. (s.f.). Bauhaus, la primera escuela de diseño del siglo XX. Cultier. http://www.cultier.es/bauhaus-la-primera-escuela-de-diseno-del-siglo-xx/Blog  

Haya. (2016). Bauhaus, el movimiento que revolucionó el diseño, la arquitectura y el arte. https://blog.haya.es/bauhaus-el-movimiento-que-revoluciono-el-diseno-la-arquitectura-y-el-arte/ 

Fundación Juan March. (2013). Paul Klee: maestro de la Bauhaus. https://www.march.es/arte/madrid/exposiciones/paul-klee/pedagogia-en-la-bauhaus.aspx#:~:text=Fue%20en%20la%20Bauhaus%2C%20con,a%20sus%20estudiantes%20los%20principios 

Glocal design magazine. (2016). Breve Historia de la Escuela Bauhaus. https://glocal.mx/breve-historia-de-la-escuela-bauhaus/ 

Old Skull. (s.f.). Fachada de la Bauhaus [fotografía]. https://www.oldskull.net/design/la-escuela-bauhaus/



You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images

Subscribe

Tiny Hand